Cómo identificar una fuga de gas: Señales que salvan vidas

¿Cómo identificar una fuga de gas LP?

simsaadminwp Sin categoría

El uso seguro del Gas LP en casa es esencial, y la capacidad de detectar a tiempo una fuga de gas es crucial. En Combugas (empresa de Grupo SIMSA), tu seguridad es nuestra prioridad. Una fuga no solo representa un riesgo para tu hogar, sino también una pérdida de eficiencia en tu consumo.

Para ayudarte a proteger a tu familia y tu patrimonio, te dejamos las 5 señales de alerta más importantes para identificar una fuga de gas a tiempo.

Recuerda que estar atento a estos indicadores puede marcar la diferencia ante una emergencia relacionada con una fuga:

1. El olor penetrante

El Gas LP es inodoro por naturaleza, pero se le añade el aditivo Mercaptano precisamente para que huela fuertemente (similar a huevo podrido o azufre). Este olor es el mecanismo de seguridad más importante para alertar sobre una fuga de gas.

Alerta: Si percibes este olor dentro o cerca de tu hogar, asume que existe una fuga y sigue inmediatamente el protocolo de seguridad

2. Silbido o siseo en tuberías o cilindros

Una fuga significativa, especialmente si es en la conexión del regulador, la tubería o el cilindro, puede generar un sonido audible de gas escapando a presión.

Inspección Combugas: Presta especial atención al área de tu cilindro o tanque estacionario. Si escuchas un silbido, tienes una posible fuga.

 

3. Cambios en la apariencia del tanque

La rápida descompresión del gas en el punto exacto de una fuga de gas importante puede provocar un descenso brusco de la temperatura. Si notas la formación de escarcha o hielo en una zona específica del cuerpo de tu tanque o cilindro, es un indicador de una fuga de gas grave.

Advertencia: Evita el contacto directo con la zona congelada y no intentes manipularla.

 

4. Problemas de eficiencia

Si notas que la duración de tu suministro de Gas LP ha disminuido drásticamente sin que hayas cambiado tus hábitos de cocina o calefacción, una fuga de gas pequeña y constante podría ser la causa.

Revisión de consumo: Lleva un seguimiento de cuánto te dura el gas para identificar problemas de eficiencia o una fuga de gas lenta que no huele.

 

5. Burbujeo en el regulador

Si sospechas de una fuga de gas, pero no hueles nada, puedes realizar una prueba sencilla: mezcla agua y jabón y aplica la solución sobre las conexiones, mangueras y válvulas.

Detección: Si se forman burbujas, has encontrado la fuga de gas.

 

Protocolo de emergencia: ¿Qué hacer ante una fuga de gas?

Si confirmas o sospechas de una fuga de gas, tu reacción inmediata es vital:

  1. Ventilación: Abre de inmediato todas las puertas y ventanas para que el gas se disperse.
  2. Cierra la válvula: Si es seguro hacerlo, cierra la llave de paso del suministro de gas (en el cilindro o el tanque estacionario).
  3. No uses electricidad: NO enciendas ni apagues luces, ventiladores, ni uses celulares o aparatos eléctricos. Esto puede generar la chispa que cause un accidente.
  4. Evacúa y llama: Sal del área o de la casa. Una vez en un lugar seguro, llama a los servicios de emergencia y a Combugas para recibir asistencia técnica profesional para reparar la fuga.

 

Recuerda, la seguridad empieza por la prevención. En Combugas, estamos comprometidos con tu tranquilidad.

simsaadminwp¿Cómo identificar una fuga de gas LP?